Comunicación Oral

Spanish Speaking

Share:

Prefacio

Las Guías de Capacidad Lingüística de ACTFL 2012 – Comunicación Oral describen cinco niveles principales de habilidad funcional: Distinguido, Superior, Avanzado, Intermedio y Principiante. La descripción de cada uno de los principales niveles es representativa de una gama específica de habilidades. Juntos, estos niveles forman una jerarquía en la que cada nivel subsume todos los niveles más bajos. Los niveles principales Avanzado, Intermedio y Principiante están divididos en los subniveles Alto, Medio y Bajo.

Las Guías describen las funciones que los hablantes pueden realizar en cada nivel, así como el contenido, el contexto, la precisión y el tipo de discurso relacionados con las funciones en cada nivel. También presentan las limitaciones que encuentran los hablantes cuando intentan funcionar en el siguiente nivel más alto.

Estas Guías pueden ser usadas para evaluar lenguaje Interpersonal (interactivo, comunicación entre dos o más hablantes) o de Presentación (no interactivo, unidireccional).

Las descripciones escritas sobre la capacidad lingüística oral están acompañadas en el Internet por muestras de lengua que ilustran las características de cada nivel principal.

Las Guías de Capacidad Lingüística de ACTFL 2012 – Comunicación Oral podrán ser usadas solamente con propósitos educativos y sin fines de lucro, a condición de que sean reproducidas en su totalidad, sin alteraciones y con reconocimiento a ACTFL.

Distinguido

Los hablantes del nivel Distinguido pueden usar la lengua diestramente, con precisión, eficiencia y efectividad. Son usuarios de la lengua educados y articulados. Pueden reflexionar sobre una amplia gama de asuntos globales y sobre conceptos altamente abstractos de una manera culturalmente apropiada. Los hablantes del nivel Distinguido pueden usar argumentos persuasivos e hipotéticos con propósitos de representación, lo que les permite defender un punto de vista que no es necesariamente el suyo. Pueden modificar su lenguaje ante una variedad de audiencias al adaptar su discurso y registro de maneras que son culturalmente auténticas.

Los hablantes del nivel Distinguido producen sus argumentos en un discurso extendido altamente sofisticado y rigorosamente estructurado. A la vez, ellos pueden hablar concisamente, a menudo con alusiones culturales e históricas que les permiten decir menos y expresar más. En este nivel, el discurso oral se parece típicamente al discurso escrito.

Un acento extranjero, la falta de economía de expresión al estilo nativo, los controles limitados de referencias culturales profundamente integradas, y/o errores de lengua ocasionales y aislados podrían presentarse en este nivel.

Video 2x
Video Clip - Distinguished View Sample

Rationale for Rating

This sample demonstrates the speaker's ability to handle a global issue (globalization: instrument of domination or of economic opportunity) within extended discourse. The language is crafted in an articulate fashion in terms of a lexicon that is precise and succinct, and a structure of thought and expression that is tightly organized and tailored appropriately to fit the educated audience. As is typical at the Distinguished level, the oral discourse of this interview segment resembles written discourse. The occasional isolated error (pierden, ganan) does not impact nor detract from the high level of accuracy and efficiency of this speaker’s remarks.

Superior

Los hablantes del nivel Superior pueden comunicarse con precisión y fluidez, para participar completa y eficazmente en conversaciones sobre una variedad de temas en contextos formales e informales con perspectivas tanto concretas como abstractas. Discuten sus intereses y campos de especialidad, explican asuntos complejos en forma detallada y proveen narraciones largas y coherentes, todo con facilidad, fluidez y precisión. Presentan sus opiniones sobre una variedad de asuntos de interés personal, tales como temas sociales y políticos, y proveen argumentos estructurados para apoyar sus opiniones. Pueden construir y desarrollar hipótesis para explorar posibilidades alternativas.

Cuando es apropiado, estos hablantes usan discurso extendido sin vacilaciones largas o forzadas para exponer su punto de vista, aun cuando están ocupados en elaboraciones abstractas. Este discurso, aunque coherente, puede aún estar influido por patrones lingüísticos ajenos a los patrones lingüísticos de la lengua objetivo. Los hablantes del nivel Superior emplean una variedad de estrategias interactivas y discursivas, como la de turnarse y de separar ideas principales de la información de apoyo a través del empleo de recursos sintácticos, léxicos y fonéticos.

Los hablantes del nivel Superior no muestran ningún patrón de errores en el uso de estructuras básicas, aunque pueden cometer errores esporádicos, particularmente en estructuras de uso poco frecuente y en estructuras complejas de alta frecuencia. Estos errores, si ocurren, no distraen al interlocutor nativo ni dificultan la comunicación.

Video 2x
Audio Clip - Superior (1) Hear Sample

Rationale for Rating

This sample provides evidence of the speaker’s ability to deal with a topic abstractly (commercial exodus from the cities) by considering several aspects of the issue (cars, price of gasoline, the suburbs, diminished need for immediate access to goods & services) and maintaining a structured framework of thought and language to convey his perspectives. The speaker employs a variety of strategies to elaborate (concrete examples woven into the abstract treatment that illustrate and strengthen his points, precise vocabulary particularly relevant to the topic, separation of main ideas from supporting information by organizing the response into various components), and all within extended discourse. The speaker demonstrates an ability to communicate with accuracy and fluency, and without any evidence of unnatural hesitation, to participate fully in the exchange on the dynamic of urban flight. There is no pattern of error in basic structures, and his occasional errors do not interfere with the communication or distract the listener.

Video 2x
Video Clip - Superior (2) View Sample

Rationale for Rating

This Superior-level sample demonstrates the ability to communicate with accuracy, fluency, ease and conviction on the topic of imposed illegitimate debt. He treats several aspects of the issue from both abstract perspectives (No hay autonomía de la voluntad del país. El país está bajo el chantaje de los mercados financieros.) and concrete examples (the case of Portugal, … contratar nueva deuda para pagar antigua deuda).

He utilizes sophisticated vocabulary suited to the topic, and he provides structured and reasoned arguments to support his opinions (no es solamente una deuda contratada para comprar armas y reprimir a la gente … por una dictadura militar … …por un gobierno democrático electo pero que utiliza crédito para un destino que es totalmente ilegítimo) within extended discourse, interweaving the concrete examples – even directly addressing a supposed audience of Portuguese citizens through the camera as if he were one of the culprits of the European Commission -- to illustrate and enhance his perspectives, and champion his point of view.

There is no pattern of error in basic structures, and the occasional phonetic and morphological errors do not interfere with the communication or distract the listener.

Video 2x
Audio Clip - Superior (3) Hear Sample

Rationale for Rating

The speaker is able to communicate with ease and accuracy, and without hesitations, in order to speculate about possible consequences or outcomes of eliminating sports from school programs. He elaborates in extended discourse to develop abstract and concrete perspectives (parents, students, academic programs) while considering possibilities about both the positive effects (benefits of investing funds in some academic programs), and the negative impact on some groups that would oppose the elimination of sports programs. The speaker employs a variety of discourse strategies to construct his hypotheses in terms of short-term impact (various reactions from different groups) and long-term benefits (redistribution of funds to support other academic and arts programs). There is no pattern of error in basic structures that interfere with the communication or distract the listener.

Avanzado

Los hablantes del nivel Avanzado participan en la conversación de una manera claramente participativa para comunicar información sobre temas autobiográficos, así como temas de interés comunitario, nacional o internacional. Manejan sus temas concretamente por medio de la narración y la descripción mayormente en los planos temporales del pasado, presente y futuro. Estos hablantes pueden manejar una situación social con una complicación inesperada. La lengua del hablante de nivel Avanzado es abundante; el párrafo hablado es la medida de la extensión y la organización de su discurso. Los hablantes del nivel Avanzado tienen suficiente control de las estructuras básicas y del vocabulario genérico para ser comprendidos por los hablantes nativos de la lengua, incluso los que no están acostumbrados a tratar con extranjeros.

Avanzado Alto

Los hablantes del subnivel Avanzado Alto desarrollan todas las funciones del nivel Avanzado con facilidad lingüística, con confianza y aptitud. Pueden explicar consistentemente en detalle y narrar completamente y con precisión en todos los marcos temporales. Además, los hablantes del Avanzado Alto manejan las funciones del nivel Superior, pero no pueden sostener su funcionamiento en este nivel a través de toda una variedad de temas. Ellos podrían proveer un argumento estructurado para apoyar sus opiniones, y podrían articular hipótesis, pero aparecen patrones de errores. Pueden discutir algunos temas de forma abstracta, especialmente aquellos relacionados con sus intereses particulares y en áreas especializadas de su experiencia, pero en general, están más cómodos al discutir una variedad de temas concretamente.

Los hablantes del subnivel Avanzado Alto podrían demostrar una habilidad bien desarrollada para compensar el control imperfecto de algunas formas o de limitaciones léxicas con el uso confiado de estrategias comunicativas, como la paráfrasis, la circunlocución y la ilustración. Usan un vocabulario preciso y la entonación para expresar su significado, y muchas veces muestran gran fluidez y facilidad del habla. Sin embargo, cuando se les requiere que desarrollen funciones complejas asociadas con el nivel Superior a través de una variedad de temas, su lenguaje a veces se desintegra y se muestra inadecuado, o ellos evitan la función completamente, por ejemplo, al recurrir a la simplificación a través del uso de la descripción o la narración en lugar del argumento o la hipótesis.

Avanzado Medio

Los hablantes del subnivel Avanzado Medio pueden manejar con facilidad y confianza un gran número de funciones comunicativas. Participan activamente en la mayoría de los intercambios informales y algunos formales sobre una variedad de temas concretos relacionados con el trabajo, la escuela, el hogar y las actividades de su tiempo libre, así como asuntos actuales de interés público o de pertinencia personal.

Los hablantes del Avanzado Medio demuestran la habilidad de narrar y describir en los planos temporales del pasado, presente y futuro al relatar de forma completa con buen control de aspecto. La narración y la descripción tienden a ser combinadas y entretejidas para relacionar hechos relevantes con información de apoyo en discursos conectados con extensión de párrafo.

Los hablantes del Avanzado Medio pueden manejar con éxito y con bastante facilidad los retos lingüísticos de una complicación o de un giro inesperado en los eventos que ocurra dentro del contexto de una situación rutinaria o de una función comunicativa con la cual están familiarizados de alguna manera. Con este propósito, a menudo usan estrategias lingüísticas como la circunlocución o la paráfrasis. El discurso de los hablantes del Avanzado Medio, mientras desempeñan funciones del nivel Avanzado, está caracterizado por una fluidez significativa. Su vocabulario es bastante extenso aunque principalmente genérico, excepto en el caso de un área de particular especialización o interés. Su discurso puede reflejar todavía la estructura del párrafo oral de su propia lengua en vez de la estructura de la lengua objetivo.

Los hablantes del Avanzado Medio contribuyen a la conversación en una variedad de temas familiares, manejados concretamente, con mayor precisión, claridad y exactitud, y pueden transmitir el propósito de su mensaje sin tergiversación o confusión. Son fácilmente comprendidos por los hablantes nativos no acostumbrados a tratar con extranjeros. Cuando es necesario realizar funciones o manejar temas relacionados con el nivel Superior, la calidad y/o cantidad de su discurso generalmente disminuye.

Avanzado Bajo

Los hablantes del subnivel Avanzado Bajo pueden manejar una variedad de funciones comunicativas. Pueden participar en conversaciones mayormente informales y algunas formales sobre temas relacionados con la escuela, el hogar y las actividades de su tiempo libre. Además, pueden hablar de temas relacionados con su empleo, sucesos de actualidad y asuntos de interés público y comunitario.

Los hablantes del Avanzado Bajo demuestran la habilidad de narrar y describir en los principales planos temporales del pasado, presente y futuro en discursos de un párrafo con algún control de aspecto. En estas narraciones y descripciones, los hablantes del Avanzado Bajo combinan y enlazan las oraciones en discurso conectado de un párrafo de largo, a pesar de que tienden a manejar estas narraciones y descripciones separadamente en vez de entrelazarlas. Pueden manejar apropiadamente los retos lingüísticos esenciales de una complicación o de un giro inesperado en los eventos.

Típicamente, las respuestas producidas por los hablantes del Avanzado Bajo no son de más de un solo párrafo. La lengua dominante del hablante puede ser evidente en el uso de falsos cognados, traducciones literales o la estructura del párrafo hablado de esa lengua. A veces, su discurso puede ser mínimo para el nivel, señalado por la fluidez irregular y el uso marcado de la autocorrección. Generalmente, el funcionamiento de los hablantes del Avanzado Medio suele ser irregular.

El discurso del Avanzado Bajo está típicamente marcado por una aspereza gramatical (p. ej., control inconsistente del pretérito y el imperfecto) pero el desempeño general del hablante en las funciones de nivel Avanzado es sostenido, aunque mínimamente. El vocabulario del hablante del Avanzado Bajo a menudo carece de precisión. Sin embargo, los hablantes del Avanzado Bajo pueden usar estrategias lingüísticas tales como la paráfrasis y la circunlocución. Los hablantes del Avanzado Bajo contribuyen a la conversación con suficiente claridad, precisión y exactitud para comunicar su mensaje sin malentendidos o confusión. Los hablantes nativos que no están acostumbrados a tratar con extranjeros comprenden su discurso, aunque éste puede necesitar alguna repetición o explicación en otras palabras. Al intentar realizar funciones o manejar temas relacionados con el nivel Superior, la calidad y cantidad lingüística de su lenguaje se deteriorará significativamente

Video 2x
Video Clip - Advanced (1) View Sample

Rationale for Rating

The speaker demonstrates her ability to communicate a full story within the present timeframe. She speaks in connected discourse of paragraph length and includes some significant detail and subordination in the overall chronology to provide a full account of her daily activities. She is easily understood by a native speaker unaccustomed to dealing with non-natives. The speaker communicates confidently with quantity and quality as she effectively manages her linguistic responsibility for the success of the exchange.

Video 2x
Video Clip - Advanced (2) View Sample

Rationale for Rating

The sample provides evidence of the speaker’s ability to serve as witness to the changes in her local society (Manhattan after 9/11), and while she includes herself in her observations on the shift in attitudes, she does report primarily on the community as a whole. She incorporates in her response a list of different groups (old people, youngsters, Whites, Blacks, and Hispanics) as a strategy to make her point more emphatic. She communicates the feelings of others by employing direct discourse rather than a more formal indirect discourse. In spite of some repetition and lack of syntactic cohesiveness in the organization of her remarks, the speaker successfully communicates her impressions in paragraph-length discourse, which is readily understood by native speakers unaccustomed to dealing with non-natives.

Video 2x
Video Clip - Advanced (3) View Sample

Rationale for Rating

This sample shows the speaker’s ability to engage in conversation in a clearly participatory manner in order to communicate information of an autobiographical nature. She recounts a personal anecdote (a teaching experience in Mexico) by narrating in the past. The topic is handled concretely and the discourse is organized in interconnected sentences in the form of a paragraph. Her message is clearly understood by native speakers of the language, including those unaccustomed to non-native speech.

Video 2x
Video Clip - Advanced (4) View Sample

Rationale for Rating

In this sample, the speaker shows her ability to engage in conversation in a clearly participatory manner in order to communicate information about topics beyond the autobiographical. She is able to describe in the present the city of Shanghai in China. The topic is handled concretely and with detail. Her language is abundant, and is organized in paragraph-length discourse. She demonstrates sufficient control of basic structures and generic vocabulary to be understood by native speakers of the language, including those unaccustomed to non-native speech.

Video 2x
Video Clip - Advanced (5) spanish_speaking_advanced5.mov

Rationale for Rating

This sample focuses on the speaker’s ability to handle an everyday situation with a complication and to successfully resolve it. She first provides a short narration that is cohesive and easily understood as background explanation to her present predicament (locked herself out of the office when leaving for some water). She respectfully offers the security guard two alternatives to resolve her predicament (accompany her to phone her boss to verify her identity, have the guard enter her office alone to verify her identity from her ID on the desk), and in this way she appropriately manages the unexpected turn of events. She accomplishes this through a combination of narration, description, fairly extensive albeit generic vocabulary, clarity, and precision. Her speech is readily understood by native speakers unaccustomed to dealing with non-natives.

Intermedio

Los hablantes del nivel Intermedio se distinguen principalmente por su habilidad de crear con la lengua al hablar sobre temas familiares relacionados con su vida diaria. Pueden recombinar material aprendido para expresar su mensaje personal. Los hablantes del nivel Intermedio pueden hacer preguntas sencillas y pueden manejar una situación de supervivencia básica. Producen lenguaje a nivel de oración, desde oraciones discretas hasta cadenas de oraciones, típicamente en tiempo presente. Los hablantes del nivel Intermedio son entendidos por interlocutores acostumbrados a tratar con aprendices no nativos de la lengua.

Intermedio Alto

Los hablantes del subnivel Intermedio Alto pueden conversar con facilidad y confianza al tratar funciones rutinarias y situaciones sociales del nivel Intermedio. Ellos pueden manejar con éxito funciones sencillas y situaciones sociales que requieren un intercambio de información básica relacionada con su trabajo, escuela, recreación, intereses particulares, y áreas de su competencia.

Los hablantes del Intermedio Alto pueden manejar un número significativo de funciones asociadas con el nivel Avanzado, pero no pueden sostener el desempeño de todas estas funciones todo el tiempo. Los hablantes del Intermedio Alto pueden narrar y describir en todos los planos temporales en un discurso conectado de extensión de un párrafo, pero no todo el tiempo. Típicamente, cuando los hablantes del Intermedio Alto intentan realizar funciones del nivel Avanzado, su discurso muestra una o más características de desintegración lingüística, como la inhabilidad de completar una narración o descripción en el plano temporal apropiado, la incapacidad de mantener un discurso de extensión de párrafo, o una reducción en la amplitud del contenido y del vocabulario apropiado.

Los hablantes del Intermedio Alto pueden generalmente ser comprendidos por hablantes nativos no acostumbrados a tratar con extranjeros; sin embargo, la interferencia de otro lenguaje puede ser evidente (p. ej., cambio de código, cognados falsos, traducciones literales), y puede mostrarse un patrón de lagunas en la comunicación.

Intermedio Medio

Los hablantes del subnivel Intermedio Medio pueden manejar exitosamente una variedad de funciones lingüísticas sin complicación en situaciones sociales sencillas. La conversación es generalmente limitada a intercambios predecibles y concretos, necesarios para la supervivencia en la cultura objetivo. Estos incluyen información personal relacionada con su persona, familia, hogar, actividades diarias, intereses y preferencias personales, como también necesidades físicas y sociales, tales como la comida, las compras, los viajes y el alojamiento.

Los hablantes del Intermedio Medio tienden a funcionar reactivamente, por ejemplo, al responder a preguntas directas o a peticiones de información. Sin embargo, pueden hacer una variedad de preguntas cuando es necesario para obtener información sencilla para satisfacer sus necesidades básicas, tales como direcciones, precios y servicios. Cuando se les pide realizar funciones o manejar temas en el nivel Avanzado, ellos proveen alguna información pero tienen dificultad para conectar ideas, manipular el tiempo y el aspecto, y usar estrategias lingüísticas como la circunlocución.

Los hablantes del Intermedio Medio pueden expresar significado personal mediante la creación con la lengua, en parte al combinar y recombinar elementos conocidos y aportes a la conversación para producir respuestas que consisten típicamente en oraciones y cadenas de oraciones. Su discurso puede contener pausas, reformulaciones y autocorrecciones mientras buscan el vocabulario adecuado y las formas lingüísticas apropiadas para expresarse. A pesar de sus limitaciones en su vocabulario y/o pronunciación y/o gramática y/o sintaxis, los hablantes del Intermedio Medio son generalmente comprendidos por interlocutores comprensivos acostumbrados a tratar con extranjeros.

En general, los hablantes del Intermedio Medio están cómodos al practicar funciones del nivel Intermedio, y lo hacen con considerable cantidad y calidad de lenguaje de nivel Intermedio.

Intermedio Bajo

Los hablantes del subnivel Intermedio Bajo pueden manejar satisfactoriamente un número limitado de funciones lingüísticas simples al crear con la lengua en situaciones sociales directas. La conversación está limitada a algunos intercambios concretos y temas predecibles necesarios para la supervivencia en la cultura de la lengua objetivo. Estos temas se relacionan con información personal básica; por ejemplo, información propia y familiar, algunas actividades diarias y preferencias personales, y necesidades inmediatas, tales como pedir comida y hacer compras sencillas. En el subnivel Intermedio Bajo, los hablantes son principalmente reactivos, y se esfuerzan para contestar a preguntas directas o peticiones de información. También pueden hacer unas pocas preguntas apropiadas. Los hablantes del Intermedio Bajo logran sostener las funciones del nivel Intermedio, aunque sólo escasamente.

Los hablantes del Intermedio Bajo expresan su significado personal al combinar y recombinar lo que ellos saben y lo que oyen de sus interlocutores en declaraciones cortas y oraciones aisladas. A menudo sus respuestas están llenas de vacilaciones e imprecisiones mientras buscan formas lingüísticas y vocabulario apropiado al intentar dar forma al mensaje. Su lenguaje está caracterizado por pausas frecuentes, reformulaciones inefectivas y autocorrecciones. Su pronunciación, vocabulario, y sintaxis están fuertemente influidos por su primera lengua. A pesar de los frecuentes malentendidos que pueden requerir repetición o reformulación, los hablantes del Intermedio Bajo pueden ser entendidos generalmente por interlocutores comprensivos, particularmente por aquellos acostumbrados a tratar con extranjeros.

Video 2x
Video Clip - Intermediate (1) View Sample

Rationale for Rating

This sample shows the speaker’s ability to engage in a simple conversation, providing basic autobiographical information. She is able to create with language, and consistently produces sentence-level discourse. She speaks in discrete sentences that are interchangeable. She requires a sympathetic interlocutor. She is able to clarify her message (students) when called upon to do so.

Video 2x
Video Clip - Intermediate (2) View Sample

Rationale for Rating

This sample presents a language profile in which the speaker communicates through a series of discrete sentences while talking about himself within the context of what he likes to do and his typical day. He is able to create with language in order to engage in a simple conversation. The sample shows an abundance of language; however, the message is also characterized by frequent inaccuracies and awkward pronunciations, and requires a sympathetic listener accustomed to dealing with language learners.

Video 2x
Video Clip - Advanced (3) View Sample

Rationale for Rating

This sample demonstrates the speaker’s ability to ask simple questions to obtain basic information about the interlocutor, his family, the children’s ages, and how long they all have been living in their house. The speaker struggles at times but she is clearly engaging her interlocutor in a genuine exchange. The speaker requires a sympathetic listener accustomed to non-native speakers of Spanish for the overall success of the communication.

Video 2x
Video Clip - Advanced (4) View Sample

Rationale for Rating

The role play demonstrates the speaker’s ability to handle a straightforward social transaction on the topic of taking care of a neighbor’s house while the latter is away. The speaker is able to ask a series of questions that are similar in structure but varied in their content and context and are based on real-life considerations within the situation (house pets, feeding, watering plants, people coming to the house, mail deliveries). The success of the exchange is based on the speaker’s ability to maintain the conversational task with the assistance of a sympathetic interlocutor.

Principiante

Los hablantes del nivel Principiante pueden comunicar mensajes cortos sobre temas cotidianos altamente predecibles que les afectan directamente. Ellos hacen esto principalmente a través del uso de palabras aisladas y frases que han encontrado, memorizado y recordado. Los hablantes del nivel Principiante pueden ser difíciles de entender aun por los interlocutores más comprensivos acostumbrados al habla de los extranjeros.

Principiante Alto

Los hablantes del subnivel Principiante Alto pueden manejar una variedad de funciones del nivel Intermedio, pero son incapaces de un funcionamiento sostenido a ese nivel. Pueden manejar con éxito un número de funciones lingüísticas sencillas en situaciones sociales simples. La conversación se limita a unos pocos temas predecibles necesarios para la supervivencia en la cultura de la lengua objetivo, como la información personal básica, artículos básicos, y un limitado número de actividades, preferencias y necesidades inmediatas. Los hablantes del Principiante Alto responden a preguntas sencillas, directas o a solicitud de información. Además, también pueden hacer unas pocas preguntas formularias.

Los hablantes del subnivel Principiante Alto pueden expresar mensajes personales con el fuerte apoyo de frases aprendidas y combinaciones de lo que escucha de su interlocutor. Su lenguaje consiste principalmente en oraciones cortas y a veces incompletas en el presente, con posibles titubeos y errores. Por otra parte, dado que su lenguaje a veces consiste en expansiones sobre lo aprendido y frases hechas, pueden parecer en tales casos sorprendentemente fluidos y precisos. La pronunciación, el vocabulario y la sintaxis pueden estar fuertemente afectados por la primera lengua. Puede haber malentendidos frecuentes, pero con repetición y paráfrasis, los hablantes del subnivel Principiante Alto pueden ser generalmente comprendidos por interlocutores comprensivos acostumbrados a tratar con extranjeros. Cuando se les pide manejar una variedad de temas y realizar funciones relacionadas con el nivel Intermedio, un hablante del subnivel Principiante Alto puede a veces responder con oraciones inteligibles, pero no podrá sostener el discurso a nivel de oración.

Principiante Medio

Los hablantes del subnivel Principiante Medio se comunican mínimamente con el uso de un número de palabras aisladas y frases memorizadas limitadas al contexto particular en el que la lengua ha sido aprendida. Al responder a preguntas directas, ellos pueden decir solamente dos o tres palabras a la vez o dar una respuesta aprendida. Ellos pausan frecuentemente mientras buscan vocabulario simple, o intentan reciclar sus palabras o las de su interlocutor. Los hablantes del Principiante Medio pueden ser entendidos con dificultad aun por interlocutores comprensivos acostumbrados a tratar con extranjeros. Cuando se les pide manejar temas y realizar funciones asociadas con el nivel Intermedio, ellos recurren frecuentemente a la repetición, a palabras de su lengua nativa o al silencio.

Principiante Bajo

Los hablantes del subnivel Principiante Bajo no tienen capacidad lingüística real y, debido a su pronunciación, pueden ser incomprensibles. Con tiempo adecuado e indicaciones familiares, ellos podrían intercambiar saludos, dar su identidad y nombrar un número de objetos familiares de su ambiente inmediato. No pueden realizar funciones o manejar temas pertenecientes al nivel Intermedio y, por lo tanto, no pueden participar en un intercambio comunicativo verdadero.

Video 2x
Video Clip - Novice (1) View Sample

Rationale for Rating

The speaker produces a short list of memorized words on the highly predictable topic of food. When attempting to provide additional information beyond the list, there is little evidence of her ability to control basic sentence structure. Although the speaker communicates clearly when providing a list, she is unable to deliver a full message when attempting to create with the language.

Video 2x
Video Clip - Novice (2) View Sample

Rationale for Rating

This sample shows a speaker at the Novice Level who communicates briefly, by using memorized structures (trabajo… trabajo…) with some references to time and days of the week. She speaks in chunks of language, primarily with memorized material. When asked to provide additional information on time, she limits herself to a one-word response.